Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Estos videos no son de la agresión a un hombre en Torre Pacheco; fueron sacados de contexto
Estos videos no son de la agresión a un hombre en Torre Pacheco; fueron sacados de contexto
Capturas de pantalla de publicaciones que desinforman
3 minutos de lectura

Estos videos no son de la agresión a un hombre en Torre Pacheco; fueron sacados de contexto

Es cierto que un hombre fue agredido en Torre Pacheco, Murcia, pero estos videos fueron sacados de contexto.
17 de julio, 2025
Por: Eli Dorantes
@ 

Diversos videos sacados de contexto circulan en redes sociales para desinformar y asegurar que están relacionados con la agresión a un hombre en Torre Pacheco, Murcia.  

El 9 de julio, en Torre Pacheco, un hombre de 68 años, llamado Domingo, fue víctima de una agresión. Por estos hechos han sido detenidas tres personas: dos de nacionalidad marroquí, por presenciar la agresión y no hacer nada (omisión de socorro); y una tercera, de origen magrebí, arrestada en Rentería (País Vasco), señalada como presunto autor material, según informó el medio de verificación Maldita.es.

La agresión a Domingo es utilizada entonces por grupos de ultraderecha en redes sociales para azuzar el odio contra los migrantes y la población de origen marroquí, de acuerdo con la BBC.

Aquí te compartimos algunos de los materiales que desinforman:

Sujeto herido no fue agredido por “marroquíes”

“OTRO ANCIANO, OTRA PALIZA. El Algar, #Cartagena. Dos marroquíes lo tiran al suelo y lo golpean sin piedad. Han sido dos marroquíes (sic)”, señala una publicación en X que comparte un video que muestra a un hombre herido sentado en una silla. 

Sin embargo, la persona de El Algar no fue víctima de una agresión por dos marroquíes, como se afirma en la publicación. De acuerdo con el medio “El Algar y Los Urrutias de Hoy”, en realidad el hombre sufrió una caída, resultando “ensagrentado”. 

Además, EFE Verifica consultó a fuentes de la Guardia Civil de Murcia, quienes aseguraron que “no constan denuncias” sobre agresiones de este tipo en el municipio citado.

Video no tiene relación con agresión en Torre Pacheco

Otra publicación en X, que comparte un video en el que se observa a hombre ensangrentado y siendo agredido, afirma lo siguiente: “Un grupo de musulmanes magrebíes da una paliza a un anciano en Torre Pacheco y pasa esto (sic)”. 

Una búsqueda inversa en Google Lens con los fotogramas del video viral nos llevó al perfil de Instagram de “josemoya6422”, quien en un clip aseguró ser la víctima registrada en dicha grabación y mostró el lugar donde ocurrió la agresión y las prendas que usaba. En un post explicó que ocurrió en mayo pasado en Almería.

agresión hombre torre pacheco murcia
Captura de pantalla de publicación de perfil en Instagram “josemoya6422”

 

De acuerdo con la víctima, dos jóvenes españoles fueron detenidos por la agresión y la investigación continúa. La Voz de Almería informó en mayo pasado que dos hombres ingresaron a prisión provisional por presuntamente agredir a una persona en situación de calle. 

Este video no es actual, es de 2021 en México

En redes sociales también circula un video que muestra la agresión contra una persona y se asegura: “Los asquerosos políticos que están financiando y permitiendo que gente delincuente esté entrando en España para atentar contra los más débiles son cómplices (sic)”.

Una búsqueda inversa en Google Lens con los fotogramas del video viral condujo a notas periodísticas de noviembre de 2021 que incluyen la misma escena e informan que se trata de una agresión cometida por jóvenes contra un adulto mayor en Guadalajara, Jalisco.

Captura de pantalla de medio que muestra agresión en Guadalajara en 2021

 

De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron en las inmediaciones del mercado Alcalde, en Guadalajara. Al realizar una búsqueda en Google Street View identificamos el lugar. 

Maldita.es ya había verificado el video en 2021, al detectar que lo relacionaban erróneamente con España. En ese entonces, el medio encontró una tarjeta informativa de la Fiscalía de Jalisco referente a la agresión a un adulto mayor en las inmediaciones del mercado Alcalde el 18 de noviembre de aquel año. 

En conclusión: es cierto que un hombre de 68 años fue agredido en Torre Pacheco, Murcia, el pasado 9 de julio. Sin embargo, los videos mencionados en este texto no corresponden a dicho suceso.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
españa
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Los gritos imperceptibles de las plantas a los que reaccionan los insectos
3 minutos de lectura

Un estudio revela que un grupo de polillas evitaba plantas que emitían sonidos de “angustia” para poner sus huevos

16 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Los animales reaccionan a sonidos que las plantas emiten, según sugiere una nueva investigación, abriendo la posibilidad de que exista un ecosistema invisible entre ellos.

Como primera evidencia de esto, un equipo de la Universidad de Tel Aviv descubrió que las polillas hembra evitaban poner sus huevos en ciertas plantas de tomate si estas estaban emitiendo ruidos asociados con la angustia, algo que podría indicar que están enfermas.

El equipo fue el primero en demostrar hace dos años que las plantas gritan cuando están angustiadas o enfermas.

Los sonidos están fuera del alcance del oído humano, pero pueden ser percibidos por muchos insectos, murciélagos y algunos otros mamíferos.

“Esta es la primera demostración de un animal que responde a los sonidos producidos por una planta”, afirmó el profesor Yossi Yovel, de la Universidad de Tel Aviv.

“Por ahora, esto es especulación, pero es posible que todo tipo de animales tomen decisiones basándose en los sonidos que escuchan de las plantas, como polinizarlas, esconderse en ellas o comérselas”.

La prueba

Los investigadores realizaron una serie de experimentos cuidadosamente controlados para garantizar que las polillas respondieran al sonido y no a la apariencia de las plantas.

Ahora investigarán los sonidos que emiten las diferentes plantas y si otras especies toman decisiones basándose en ellos.

“Se puede pensar que podría haber muchas interacciones complejas, y este es el primer paso”, afirma el profesor Yovel.

Dos huevos de polilla
Getty Images

Otra área de investigación es si las plantas pueden transmitirse información entre sí a través del sonido y actuar en consecuencia, como por ejemplo, conservando el agua en condiciones de sequía, según la profesora Lilach Hadany, también de la Universidad de Tel Aviv.

“Es una pregunta apasionante”, declaró a BBC News.

“Si una planta está estresada, el organismo más preocupado son las otras plantas y pueden responder de muchas maneras”.

¿Rasgo evolutivo?

Los investigadores enfatizan que las plantas no están conscientes.

Los sonidos se producen mediante efectos físicos causados por un cambio en sus condiciones locales. Lo que el descubrimiento demuestra es que estos sonidos pueden ser útiles para otros animales, y posiblemente para las plantas, capaces de percibirlos.

De ser así, las plantas y los animales han coevolucionado la capacidad de producir y escuchar los sonidos para beneficio mutuo, según el profesor Hadany.

Primer plano, toma de frente de una polilla gitana macho con antenas erectas y sensilas visibles.
Getty Images
El estudio se enfocó en polillas pero esperan expandirlo a otras especies de insectos.

Las plantas podrían evolucionar para producir más sonidos o sonidos más fuertes si les resultaran beneficiosos, y la audición de los animales podría evolucionar en consecuencia para que puedan asimilar esta enorme cantidad de información.

Este es un vasto campo inexplorado: un mundo entero por descubrir.

En el experimento, los investigadores se centraron en las polillas hembra, que suelen poner sus huevos en plantas de tomate para que las larvas puedan alimentarse de ellas una vez eclosionadas.

Se presumía que las polillas buscan el mejor lugar posible para poner sus huevos: una planta sana que pueda nutrir adecuadamente a las larvas.

Por lo tanto, la pregunta era si las polillas atenderían la advertencia y evitarían poner huevos en una planta que daba indicios de estar deshidratada y bajo estrés.

La respuesta fue que no pusieron huevos debido al sonido que producían las plantas.

La investigación se ha publicado en la revista eLife.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
españa
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...